Responsabilidad corporativa en producción de huevos libres de jaula
El bienestar animal como valor añadido

La producción de huevos libre de jaulas garantiza una mejor seguridad alimentaria, es más sostenible y supone un mayor bienestar animal para las gallinas. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), concluyó en 2019 que la eliminación de las jaulas reduce las intoxicaciones por salmonella en humanos. Según la Federación de Veterinarios de Europa, este sistema de producción de huevos permite además que las gallinas expresen sus comportamientos naturales como escarbar o explorar su entorno, a diferencia del sistema de jaulas.
Dos de cada tres ciudadanos y ciudadanas (un 67%) en España se posicionan a favor de la prohibición de la cría de gallinas enjauladas en la Unión Europea. Eliminar la cría de gallinas en jaulas está en sintonía con la opinión de la Comisión Europea. Este organismo está desarrollando una propuesta legislativa para prohibir las jaulas acondicionadas, también de las gallinas ponedoras, a entrar en vigor en 2027.

Progresos conseguidos

Ayúdanos a seguir construyendo un sistema alimentario más justo y sostenible
Grandes empresas alimentarias se han comprometido públicamente a dejar de emplear huevos procedentes de gallinas en jaulas





















La normativa europea de bienestar para animales destinados a consumo estipula que «la libertad de movimiento de un animal no debe restringirse de forma que cause sufrimiento innecesario». También establece que «cuando un animal está continua o regularmente confinado, se le debe proporcionar el espacio apropiado para sus necesidades psicológicas y etológicas en concordancia con la experiencia acumulada y el conocimiento científico».
Convención Europea para la protección de los animales destinados a consumo
«Los huevos producidos en sistemas que demuestran mayor bienestar animal poseen un valor añadido, por lo que tienen una mayor calidad».
María Villaluenga, responsable de prensa y portavoz de Equalia