top of page
Jaulas1.jpg

La opinión pública, a favor de prohibir las jaulas para gallinas ponedoras

El 67% de las personas encuestadas está a favor de prohibir las jaulas para las gallinas ponedoras en toda la Unión Europea. Esta opinión mayoritaria está alineada con la Iniciativa Ciudadana Europea «End the Cage Age» (Fin a la era de las jaulas)

Jaulas5.jpg

Jaulas empleadas en la producción de huevos en las que las gallinas estarán toda su vida. Foto: Shutterstock

Blanca Ponce, Abogada - Especialista en Relaciones Institucionales y Empresariales en Equalia

18 enero 2022

La empresa especializada Elemental Research ha llevado a cabo una encuesta nacional, en la que más de 6000 personas respondieron a la pregunta «¿Considera que debería de prohibirse la cría de gallinas enjauladas en la Unión Europea?». 


La mayoría de la ciudadanía española opina que sí. En conjunto, dos de cada tres personas en España (un 67%) se muestran a favor de la prohibición de la cría de gallinas enjauladas en toda la Unión Europea. 


La opinión pública mayoritaria española coincide con la europea. Así, la Iniciativa Ciudadana Europea «End the Cage Age» o «Fin de la Era de las Jaulas» consiguió el apoyo de 1,4 millones de firmas, pidiendo el fin de las jaulas para los animales destinados a consumo, incluyendo las gallinas ponedoras. En este contexto, el Parlamento Europeo votó mayoritariamente a favor de legislar para prohibir las jaulas, e instando a la Comisión Europea a legislar sobre la materia.

Sistema de jaulas en la producción de huevos: opinión pública en España. Descarga el informe completo aquí

La opinión pública española coincide con la europea al abogar por una progresiva eliminación de las jaulas para las gallinas ponedoras

Gracias a los impulsos supranacionales, tanto de la ciudadanía como de sus representantes, en junio de 2021 la Comisión anunció el propósito de desarrollar una propuesta legislativa a finales de 2023 para eliminar gradualmente, y finalmente prohibir, el uso de jaulas para gallinas, cerdas lactantes, terneros, conejos, patos, gansos y otros, cuya entrada en vigor está prevista para el año 2027.

Existe una gran heterogeneidad legislativa entre los países europeos con respecto a las jaulas para las gallinas ponedoras. En cinco países europeos no está permitido el uso de jaulas en la cría de gallinas ponedoras, habiendo sido sustituidos por sistemas alternativos más acordes al conocimiento actual en materias de salud pública, seguridad alimentaria y bienestar animal. No obstante, en el resto de países siguen utilizándose, a pesar de que la opinión pública no lo secunda.

La diversidad normativa en lo que respecta a las gallinas ponedoras no responde a las expectativas de la ciudadanía de la Unión Europea

La encuesta elaborada entre la población española arroja datos interesantes en cuanto al rango de edad, el sexo, el tamaño del municipio, la ideología y el nivel de estudios alcanzado por las personas entrevistadas.

 
Por rango de edad, no hay grandes diferencias entre las personas jóvenes de 18 a 34 años (69% a favor de la prohibición), personas de mediana edad entre 35 y 54 años (65%) y personas mayores de 55 años o más (68%).

Encuesta1.jpg

Donde sí se aprecia una ligera diferencia es entre mujeres y hombres: El 73% de las mujeres en España se muestra a favor de la prohibición frente al 60% de los hombres.

Encuesta2.jpg

En todas las regiones españolas la población encuestada se muestra a favor de erradicar las jaulas, aunque destacan Cataluña, Islas Baleares, País Vasco y Canarias con porcentajes de apoyo superiores al 70% de la población. Del mismo modo y sin importar el tamaño del municipio, las personas encuestadas apoyan la prohibición de las jaulas, destacando Madrid y Barcelona como municipios más inclinados a su erradicación, con un 73%.

Encuesta3.jpg

Con respecto a la escala ideológica, observamos una mayoría ciudadana de acuerdo con la prohibición a lo largo de todo el espectro ideológico: desde un 50% entre votantes de partidos de derecha hasta un 85% entre votantes de partidos de izquierda.

Encuesta4.jpg

Por último, y en lo relativo al nivel de estudios, las personas encuestadas con estudios primarios a favor de la prohibición se sitúan en un 66%, mientras que las que tienen estudios superiores se muestran en un 68% a favor.

Encuesta5.jpg

Existe una mayoría social que apoya la prohibición de las jaulas en la cría de gallinas ponedoras. De estos datos sociológicos podemos concluir que es necesaria una revisión de la legislación actual en lo que respecta a las gallinas ponedoras, más acorde con las expectativas sociales, con los ordenamientos europeos más avanzados y con el conocimiento actual en materias de salud pública, seguridad alimentaria y bienestar animal.

Ancla Descarga informe

Sistema de jaulas en la producción de huevos: opinión pública en España. Descarga el informe completo aquí.

EQUALIA 2018 tratará sus datos personales con la finalidad del mantenimiento de la relación, así como el envío de información comercial vinculada con nuestros productos y servicios. Legitimación: el mantenimiento de la relación mercantil, el tratamiento se basa en la ejecución de un contrato (artículo 6.1.b RGPD), y el envío de información comercial en el interés legítimo de nuestra sociedad (artículo 6.1. f RGPD y artículo 22.2. LSSICE). No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: puede acceder, rectificar y suprimir los datos. Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección en la política de privacidad.

FirmaBlanca.png

Blanca Ponce

Abogada - Especialista en Relaciones Institucionales y Empresariales en Equalia

Entradas recientes

Peces.jpg

Claudia Millán. Científica Marina - Especialista en Bienestar de Peces de Equalia

03 noviembre 2021

Durante la IV Conferencia Mundial sobre Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se ha publicado la Declaración de Shanghai que señala la relación directa entre el bienestar animal y un desarrollo sostenible real de la acuicultura.

Acuicultura - China.jpg

Tse Yip Fai, asesor profesional e investigador en cuestiones de bienestar animal

05 abril 2021

El sufrimiento de los animales acuáticos en la acuicultura es tremendamente grande y ayudarlos no será una tarea fácil. Las campañas de reducción de consumo de pescado no son una forma aconsejable de ayudarlos en China, y será más útil pensar en formas de reducir la producción de los animales acuáticos más pequeños.

bottom of page