
Iniciativa Huevos de Gallinas
Libres de Jaula

#MejorSinJaulas
El semáforo del bienestar animal
En nuestra nueva campaña informativa, podrás conocer qué marcas y supermercados aún utilizan huevos de gallinas enjauladas.
Nuestra iniciativa Huevos de Gallinas Libres de Jaula tiene como objetivo colaborar junto a los principales grupos de interés en el sector avícola, distribución y restauración para alcanzar acuerdos realistas que faciliten la transición hacia un sistema de producción de huevos libre de jaulas.

Todos los huevos con código 3 (el primer número que aparece en la serie impresa en la cáscara) provienen de gallinas que pasan toda su vida en jaulas. Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, en España, más de 35 millones de gallinas son forzadas a vivir en jaulas. Cada ave dispone de un espacio solo ligeramente superior al de un folio de papel.

Huevos de Gallinas Libres de Jaula
Las jaulas en producción de huevos están totalmente prohibidas en Suiza, Luxemburgo y Austria. En Alemania, estarán prohibidas a partir de 2025. En Eslovaquia a partir de 2030. En otros países europeos como Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda o Bélgica, menos del 40% de su producción proviene de aves enjauladas. En España, el 77% de las gallinas ponedoras, equivalente a 35 millones de aves, son mantenidas en jaulas.

Eminentes científicos y científicas del bienestar animal están de acuerdo en que el confinamiento de animales en jaulas reduce seriamente su bienestar. Por ello, el sistema de cría en jaulas ha obtenido la puntuación más baja en bienestar animal en varios estudios científicos.

El 67% de la opinión pública en España está a favor de eliminar las jaulas para las gallinas ponedoras en toda la Unión Europea. Esta opinión se encuentra alineada con la Iniciativa Ciudadana Europea, End the Cage Age (Fin a la Era de las Jaulas).
Si quieres saber más sobre el sector avícola y la opinión de la ciudadanía, puedes descargar el informe completo aquí, o leer un resumen en nuestro blog aquí.
Grandes empresas alimentarias se han comprometido públicamente a dejar de emplear huevos procedentes de gallinas en jaulas





















La normativa europea de bienestar para animales destinados a consumo estipula que «la libertad de movimiento de un animal no debe restringirse de forma que cause sufrimiento innecesario». También establece que «cuando un animal está continua o regularmente confinado, se le debe proporcionar el espacio apropiado para sus necesidades psicológicas y etológicas en concordancia con la experiencia acumulada y el conocimiento científico».
Convención Europea para la protección de los animales destinados a consumo
«Los huevos producidos en sistemas que demuestran mayor bienestar animal poseen un valor añadido, por lo que tienen una mayor calidad».
María Villaluenga, responsable de prensa y portavoz de Equalia