Carrefour: elimina el sufrimiento innecesario de tu cadena de suministro en España
SUPERMERCADOS CARREFOUR
Y EL POLLO DE ENGORDE
Firma para que Carrefour España asuma las mejoras de bienestar animal establecidas en el Compromiso Europeo del Pollo:
En un nuevo reportaje de investigación, Equalia informa sobre las consecuencias de las actuales malas prácticas en la cría de pollo de engorde o broiler. Los pollos de engorde son los que consumimos habitualmente, como el que puedes encontrar en los supermercados Carrefour en España.
El sufrimiento de estos animales refleja el desinterés que supermercados, como Carrefour, vienen mostrando por adaptarse a unos requisitos mínimos de bienestar animal en España, establecidos en el Compromiso Europeo del Pollo.
¿COMPRAR EN SUPERMERCADOS CARREFOUR?
Conoce 5 malas prácticas en la cría de los pollos que encontramos en supermercados como Carrefour
1
La ciencia afirma que una densidad desproporcionada conlleva mayor riesgo de brotes virulentos con potencial de contagio a humanos.
ELEVADA DENSIDAD DE POLLOS
2
El crecimiento rápido provoca enfermedades llamadas “de producción” tales como ascitis, síndrome de muerte súbita o dermatitis de contacto.
CRÍA DE RAZAS DE CRECIMIENTO RÁPIDO
3
INCUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES MÍNIMOS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
La carencia de estímulos ambientales impide el desarrollo de sus comportamientos naturales, como andar, correr o escarbar.
4
Las aves son sumergidas en agua electrificada, como método de aturdimiento previo al sacrificio. La Comisión Europea señala que es necesaria la prohibición de este proceso, debido al sufrimiento animal que conlleva.
ATURDIMIENTO MEDIANTE BAÑO ELÉCTRICO
5
Las auditorías e informes facilitan a consumidores y consumidoras información de alto valor.
CARENCIA DE AUDITORÍAS DE TERCEROS E INFORMES PÚBLICOS
Otros supermercados, restaurantes y marcas alimentarias sí se han comprometido a implementar las mejoras propuestas en el Compromiso Europeo del Pollo:




























«El bienestar animal es un factor fundamental para la sostenibilidad de nuestra cadena alimentaria».
Comisión Europea en la estrategia De la Granja a la Mesa